MOVI-OLE!
resumen
Aunque los niños y niñas son naturalmente activos, hoy en día están expuestos a entornos, incluida la escuela, que fomentan el sedentarismo y reducen la actividad física.
Diversos estudios indican que períodos prolongados de sedentarismo afectan el desarrollo cognitivo y el rendimiento académico, mientras que la actividad física y las interrupciones de periodos largos de sedentarismo mejoran la función neurocognitiva y el desempeño escolar.
Una estrategia innovadora para abordar este problema es la implementación de «Espacios de Aprendizaje Abiertos/Flexibles» o «Aulas Permisivas con el Movimiento», alineadas con metodologías centradas en el estudiante. Estas aulas emplean mobiliario versátil para fomentar el trabajo colaborativo y reducir el tiempo sedentario.
El estudio MOVI-OLE! [Open Learning Environment], busca evaluar la efectividad de un aula con mobiliario dinámico y estrategias pedagógicas centradas en el alumnado que promuevan el movimiento para reducir el tiempo sedentario y mejorar la cognición, forma física, composición corporal, bienestar y compromiso escolar en niños y niñas (9-10 años) de Castilla-La Mancha, España.
Tras la fase piloto en un centro escolar, se seleccionarán 10 escuelas, asignando 5 al grupo de intervención, que implementará MOVI-OLE! durante un curso, y 5 al grupo de control con mobiliario y metodologías tradicionales. A mitad de curso, el grupo de control también adoptará la intervención.
MOVI-OLE! reemplazará el mobiliario tradicional con zonas de trabajo dinámicas (asientos dinámicos, como el fitball y taburetes; pupitres elevables y pizarras verticales) y formación docente en enfoques centrados en el alumnado y la integración de movimiento.
Se llevarán a cabo tres mediciones (basal, intermedia y final) de las variables de estudio (tiempo sedentario, cognición, forma física, composición corporal, bienestar y compromiso escolar).
Participantes
Escolares de 5º curso de Educación Primaria del CEIP FELIX GRANDE (Tomelloso)
En el estudio piloto
(curso escolar 2025-26)
En el ensayo
(cursos escolares 2026-27 y 2027-28)
Escolares de 5º curso de Educación Primaria de colegios públicos de Castilla-La Mancha
Financiación
Financiación
Estado
Publicaciones
Sánchez-López M, Violero-Mellado J, Martínez-Vizcaíno V, Laukkanen A, Saakslahti A, Visier-Alfonso ME. Impact and perceptions of Active Learning Classrooms on reducing sedentary behaviour and improving physical and mental health and academic indicators in children and adolescents: A scoping review. PLoS ONE. 2025; 20(2): e0317973.
Recursos
Descarga la guía de la intervención MOVI-OLE (Espacio de Aprendizaje Abierto).
Este material ofrece estrategias metodológicas centradas en el alumnado y orientadas al uso pedagógico de los espacios de aprendizaje abierto, con el objetivo de promover el movimiento en el aula y optimizar el aprovechamiento del entorno MOVI-OLE.