MOVI Play&Learn

resumen

Aunque los niños y niñas son naturalmente activos, hoy en día están expuestos a entornos, incluida la escuela, que fomentan el sedentarismo y reducen la actividad física.
Aunque los niños y niñas son naturalmente activos, hoy en día están expuestos a entornos, incluida la escuela, que fomentan el sedentarismo y reducen la actividad física.

Diversos estudios indican que períodos prolongados de sedentarismo afectan el desarrollo cognitivo y el rendimiento académico, mientras que la actividad física y las interrupciones de periodos largos de sedentarismo mejoran la función neurocognitiva y el desempeño escolar.

MOVI-Play&Learn es una intervención escolar que integra descansos activos con contenido curricular mediante videojuegos activos (exergaming). Su objetivo es aumentar la actividad física y reducir el sedentarismo durante la jornada escolar, mejorando salud física y mental, la cognición y el rendimiento académico.

MOVI-Play&Learn es una intervención escolar que integra descansos activos con contenido curricular mediante videojuegos activos (exergaming). Su objetivo es aumentar la actividad física y reducir el sedentarismo durante la jornada escolar, mejorando salud física y mental, la cognición y el rendimiento académico.

Se llevará a cabo un ensayo piloto aleatorizado y controlado de dos brazos (grupo intervención y control), en el que participarán 2 colegios que serán asignados al azar al grupo intervención en el que se realizará el programa MOVI-Play&Learn, y otros 2 colegios al grupo control en el que se realizarán las actividades habituales durante el curso 2026–2027. La implementación prevé 2 descansos activos de aproximadamente 5 minutos al día, 5 días/semana en escolares de 5º y 6º de educación primaria, con formación docente y soporte técnico. Se llevarán a cabo dos mediciones (basal y final) de las variables de estudio (actividad/sedentarismo en aula, condición física, composición corporal, salud mental, calidad de vida, cognición y rendimiento académico) además de un estudio cualitativo sobre aceptación y uso.

Participantes

Escolares de 5º y 6º de educación primaria de la provincia de Ciudad Real.

Financiación

Proyecto SBPLY24180225000264

Financiación

Proyecto SBPLY24180225000264

Estado

En progreso…